Norman Foster

Norman Foster, 1 de Junio de 1935, es un arquitecto británico, es conocido como uno de los más grandes arquitectos de nuestra época, afamado por sus múltiples obras, y premios ganados.

Imagen relacionada

Estudió Arquitectura en la Universidad de Mánchester, y posteriormente obtuvo beca para la Universidad de Yale, una vez graduado trabajó una temporada con el Arquitecto Richar Buckminster (Precursor de las estructuras tensadas de Frai Otto) posteriormente creó un estudio de arquitectura con su primer esposa, el cual con el paso del tiempo cambió su nombre a lo que hoy se conoce como Foster & Partners

Los priemeros proyectos de Foster se caracterizan por un estilo «High-Tech» es decir un estilo industrializado pero funcional.

**Como acotación** Tuve la oportunidad de ver una exposición sobre las maquetas de los proyectos más importantes de Foster, en el año 2010 en el Museo de San Ildefonso, en a CDMX, al estar entre varias piezas de diseño, múltiples maquetas boceto, te hace entrar a la atmósfera, entender como se basa el diseño de éste arquitecto, los problemas a los que se enfrentó y los retos de tiempo ante sus clientes.

En cuanto a su obra, el primer proyecto importante en España fue la torre de telecomunicaciones Collserola en Barcelona.

Imagen relacionada

La torre Collserola, mostrando su marca arquitectónica, trazos y estructuras tipo «High-Tech»

Resultado de imagen para Cúpula del Reichstag

La cúpula de Reichstastag, fue una de las primeras remodelaciones hechas por Foster, para llegar a realizar ésta cúpula fueron necesarios cerca de 12 bocetos completamente diferentes para llegar al resultado final.

Resultado de imagen para Cúpula del Reichstag

Ésta cúpula fue inspiración para otra obra del mismo Foster, el conocido edificio en Lóndres, el Mary Axe St.30

Resultado de imagen para 30 St Mary Axe Resultado de imagen para 30 St Mary Axe

Aquí Foster ya deja un poco de lado el estilo High-Tech y comienza a jugar con la forma y la geometría.

Imagen relacionada

haciendo diseños también basado en el Eco-Diseño.

Resultado de imagen para Hearst Tower

La Hearst Tower, otro diseño en el cual juega mucho con las figuras geométricas y los espacios negativos de la estructura.

Resultado de imagen para Hearst Tower

Otra de las grandes obras en las que estuvo involucrado F&P fue sin duda el ambicioso proyecto de la Millenium Tower, un rascacielos de 920m de altura en forma cónica que sería la primer ciudad vertical en el mundo, éste proyecto tan ambicioso fue lanzado por el gobierno de Corea, el proyecto jamás se inició por falta de recursos en el país, un proyecto que tendría que ser finalizado en 2018, tras 8 años de construcción (Teóricamente).

Resultado de imagen para millenium tower tokyo

Basado en un sistema de 6 módulos con terrazas de 15m entre cada una donde se darían los primeros jardines verticales a gran escala.

Imagen relacionada Dentro de las grandes obras de F&P también se tiene amplia experiencia en aeropuertos, como lo es el de Hong Kong y actualmente el NAICM (Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) aunque NO coordina dicho proyecto aun en construcción.

Resultado de imagen para aeropuerto hong kong foster

Aeropuerto de Hong Kong

Imagen relacionada

Aeropuerto de Kuwait

Imagen relacionada

Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM)

Imagen relacionada

Resultado de imagen para NAICM

Aquí una breve muestra de lo que fue esa Exposición de Norman Foster en Partners en la CDMX en 2010.

Una de las más recientes entrevistas con Foster, en donde habla sobre su proyecto al ser elegido como el primer diseñador de una colonia lunar.

Para conocer más sobre las obras de F&P, la mejor forma es visitando el sitio oficial del despacho.