Jardines Chinos

Resultado de imagen para jardines clásicos de suzhou

Los Jardines Clásicos de Suzhou, provincia de Jiangsu, China, datan del S.VI AC, cuando la ciudad fue fundada como la capital del reino de Wu. Inspirado en estos jardines de caza reales construidos por el Rey del Estado de Wu, comenzaron a emerger jardines privados alrededor del S.IV y, finalmente, llegaron al clímax en el S.XVIII. Hoy en día, más de 50 de estos jardines están todavía en existencia, nueve de los cuales, están incluidos en la lista de sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997.

Resultado de imagen para jardines clásicos de suzhou

El Jardines clásicos de Suzhou son obras maestras del diseño del paisaje del jardín chino en el que el arte, la naturaleza y las ideas, se integran a la perfección para crear conjuntos de gran belleza y armonía pacífica, y los jardines son parte integral de todo el plan histórico urbano.

El Pabellón Canglang fue construido por orden del poeta Song del Norte, Su Sunqin, a principios del S.XI, en el sitio de un jardín anterior destruido. Durante las dinastías Yuan y Ming (1279-1644), se convirtió en el Templo Místico ocultamiento. Durante los siglos siguientes fue restaurado en varias ocasiones, una tradición mantenida por la República Popular de China. Se llega a él a través de un puente de piedra en zigzag, cuando las montañas, cubiertas con árboles centenarios y bamboo, de repente se hacen visibles. El pabellón plaza se encuentra en la cima de una de las montañas.

Galería, Jardines de Sozhou.

Los Jardines de Yuyuan se encuentran ubicados en la zona antigua de la ciudad de Shanghái, en la orilla oeste del río Huangpu, en China, conformando uno de los jardines más bellos y famosos del país, combinando todos los elementos tradicionales de los jardines chinos, como estanques colmados de carpas doradas, puentes de madera, rocas ornamentales, esculturas en bronce y piedra, relieves, tallas de dragones y pabellones con tejados en punta rodeados por numerosos plantas y árboles, como pinos, bambúes, sauces, cerezos o ginkgos.
Los Jardines de Yuyuan fueron construídos durante la disnastía Ming, al igual que el barrio que los circunda. Pan Yunduan,  funcionario de la corte imperial china, ordenó el inicio de su construcción en 1559 a imagen y semejanza de los jardines imperiales como un regalo para su padre.

Resultado de imagen para Jardín de Yuyuan Shanghai

La palabra china Yuyuan se traduce como jardín de la tranquilidad o jardín de la paz, pues esas eran las sensaciones que quería transmitir Pan Yunduan a sus visitantes. Un vasto jardín de hermosos estanques, puentes y estructuras ceñidos por una equilibrada vegetación, donde cada elemento está dispuesto con meditado propósito, una obra extraordinaria construida por un hombre que quiso desafiar la belleza de los jardines de la capital imperial, llegando a despertar el recelo del emperador.

Resultado de imagen para Jardín de Yuyuan Shanghai

Galería, Jardín de Yuyuan.