Frei Otto

Frei Otto, fue un arquitecto y profesor aleman (31 de Mayo de 1925-9 de Marzo de 2015)

Su basta experiencia en construcción, sistemas constructivos y el uso de mallas, lo catalogan como un prestigiado arquitecto del S.XX. Estudió arquitectura en la Technische Universität Berlinposteriormente fue piloto aviador en la 2da guerra mundial. Después de finalizada la 2da guerra, estudió en Estados Unidos y conoció más de la arquitectura de esa época y la región, en 1954 regresa a Alemania a cursar un doctorado en estructuras tensadas.

A raíz de eso Otto es el representante más grande en cuanto a estructuras tensadas se refiere, dando avances así para la ingeniería civil. Fundó en 1964 el laboratorio de «Estructuras Ligeras» en la Universität Stuttgart en la cual fue el encargado hasta su retiro de la vida académica. De profesión Arquitecto y Honoris Causa Ing.Civil.

Obras: 

Resultado de imagen para Iglesia de San Lucas Bremen.

La iglesia de San Lucas (1963), fue una de sus primeras obras, en las cuales ya comienza a integrar el concepto de parabolas como estructuras.

Resultado de imagen para Pabellón Alemán para la Exposición Universal en Montreal

El pabellón Aleman, para la exposición universal en Montreal (1967) ya comienza a hablar de un estilo de diseño, una obra que sin preguntar se pueda decir es un «Frei Otto»

Imagen relacionada

Aquí se comienza a dar origen al sistema constructivo actual denominado «Velarias» 

Resultado de imagen para estadio olimpico de munich

En 1972, diseña el estadio Olímpico de Munich, donde se muestra una elipse bien definida, para dar soporte y anclaje a los postes que sostendrán el techo en su forma peculiar de malla, realizando parabolas con ellas.

Imagen relacionada

Como ingeniero civil y arquitecto ha intervenido con breves participaciones en un proyecto denominado «Stuttgart 21» que consiste en una renovación y nuevo diseño de los sistemas ferroviarios en Stuttgart, dando una remodelación y ampliación a la actual estación de trenes de alta velocidad.

Resultado de imagen para Stuttgart 21

Se alcanza a apreciar el sistema de retículas en el techo de la estación propuesta

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Bien logrado en ese render con cromáticas se aprecia el sistema de mallas que distingue la arquitectura de Otto.

https://www.youtube.com/watch?v=-fUYGRoM9EY&t=933s

https://www.youtube.com/watch?v=Cn4DTLFgxKc

En el primer enlace a Youtube, se anexa un vídeo sobre Otto, hablando sobre la experimentación de las formas, en el 2do enlace se habla sobre las técnicas constructivas empleadas en el estadio Olímpico de Munich.

Imágenes sobre obra de Frai Otto